Texto: Marina Maiztegui – @soloparami  – Fotos: Rochi Lanusse – @rochilanu y Gaby – @everythingisdato

Eidico cumple en este 2019  #25años, y sus proyectos e hitos siguen siendo para nosotras, una fuente de inspiración a la hora de armar las mesas ¿y qué mejor que celebrar en su propio espacio? La puesta en escena de este mes tuvo lugar nada más y nada menos que en su terraza.

En esta oportunidad quisimos hacer un homenaje a nuestro país y mostrar  las once provincias donde Eidico ha ido construyendo proyectos: Salta, San Juan, Mendoza, Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Rio Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

Además de celebrar los #25años de trayectoria, a través de esta mesa tuvimos la intención de plasmar la belleza natural y la riqueza federal de la Argentina. Para eso y como base, @florchedufau pintó un mantel increíble con el contorno de nuestro país en gris, y flores que nacen en cada una de las provincias antes mencionadas. Una base simple embellecida por el arte también representa una parte de nosotros.

La puesta en escena

Sobre ese mantel, nuestra amiga y paisajista María Laura Vidal Bazterrica, también conocida como @itasflowers, armó una escultura con alambre tejido y flores naturales correspondientes a cada región. Tomamos la tendencia de #nofloralfoam que aprendimos con @estudioluisamanau en una mesa el año pasado, porque es más ecológico que usar una base de espuma floral tradicional.

Y en esto de buscar metáforas entre la mesa y nuestro país, mientras la armábamos alguien dijo: “Además somos el país de ‘atarlo con alambre’”, así que más que nunca fue bienvenida esta estructura que se convirtió en una escultura de flores. Que se vea el alambre me pareció mucho más interesante que dejarlo todo cubierto.

Me encantó el trabajo que hizo @itasflowers, quien realizó además una investigación increíble sobre las flores que representan cada provincia donde Eidico plantó bandera. Esto fue algo de lo que aprendimos:

La mayor parte de las flores no estaban presentes porque no es el mes de su floración, en esos casos María Laura usó otras para reemplazarlas por su color.

El toque gastronómico

También quisimos mostrar la increíble riqueza y variedad de productos de la Argentina. Para eso @maríareinacocina averiguó qué se produce en cada región de nuestro país y nos trajo de todo un poco.

Nos confiesa que al leer sobre el tema, se dio cuenta de que no tenía demasiado conocimiento sobre lo que se cultivaba en cada sector.

Pero luego de mucho trabajo e investigación, nos invitó a viajar por la Argentina para distinguir qué productos corresponden a cada provincia:


@maríareinacocina nos cuenta que luego de realizar este arduo trabajo se siente orgullosa de esta tierra, porque la identifica e impulsa a valorar lo rico de éste inmenso país. ¡Gracias Miri por tu gran aporte!

Detalles 

Alrededor de la mesa no podía faltar nuestro mate sobre un banquito de obra.

Tampoco podía faltar nuestro clásico percance climático. Cuando teníamos toda la mesa armada se largó a llover, así fue como terminamos sacando fotos bajo los paraguas y desarmando toda esta belleza a las apuradas y riéndonos bajo la lluvia. Saber pasar la tormenta, también es una cualidad muy argentina.

Además de agradecer a Eidico por facilitarnos su espectacular terraza,  queremos darle gracias a nuestro país, increíblemente lindo y rico que tanto nos brinda. Esperamos ser cada día más digno de él.


¡Vamos Argentina!

Fotos @rochilanu

Fotos back @everythingisdato

Styling @soloparami

Mantel @florchedufau

Flores @itasflowers

Comida @mariareinacocina

Mate @divainhomedeco

FacebookTwitterEmailShare

¡Suscribite al newsletter!