Un calendario distinto, sin chocolates ni sorpresas materiales: 24 mensajes para estar más presentes, agradecer, crear recuerdos y terminar el año con el corazón más lleno.

Diciembre tiene ese algo que nos invita a frenar, a mirar alrededor y a volver a lo esencial. Con Lau de @soymisspeperina, creamos este calendario de Adviento para armar en familia.

La propuesta es simple:
cada día, un mensaje.
cada mensaje, una acción.
cada acción, un recuerdo compartido.

Paso a paso: así armamos nuestro calendario

Inspiradas por el espíritu navideño y la creatividad de Lau, nos propusimos diseñar un calendario que cualquiera pudiera hacer en casa.

¿Qué vamos a necesitar?

  • Un cartón formato A3
  • Cartulina grande
  • Lápices en gel, marcadores al agua o lápices comunes
  • Tijera/Cuter
  • Cinta bifaz finita o plasticola

Comenzamos eligiendo una paleta navideña que combinara bien con el soporte base. Usamos marcadores al agua, que funcionan sobre cualquier superficie, y lapiceras con tinta gel para detalles más finos.

Luego pegamos la cartulina sobre el cuadrado de cartón y lo cortamos en forma de casita. Cortamos los 24 cuadraditos, uno para cada día del calendario, y los decoramos como si fueran pequeños regalitos.

Cuando todos estuvieron listos, les agregamos los números y los pegamos de un solo lado para que pudieran abrirse como ventanitas.

Debajo de cada cuadradito colocamos un mensajito o propuesta para hacer en familia hasta llegar a Navidad. Cada tarjeta es una invitación a reconectar, agradecer, escuchar y crear nuevos recuerdos.

Al finalizar con los mensajes, decoramos la casita con ventanitas, puertas y luces y un cartel de «Feliz Navidad».

Los 24 días para reconectar con tu tribu

SEMANA 1 — Recordar y agradecer vínculos

  1. Escribí una lista de personas que marcaron tu año.
  2. Anotá algo lindo que alguien hizo por vos.
  3. Mandale un mensaje a alguien con quien hace mucho no hablás.
  4. Escribí una carta de agradecimiento a una persona especial (podés o no enviarla).
  5. Pegá una foto o dibujá un momento compartido que te haya hecho bien.
  6. Hablá con alguien de tu familia sobre un recuerdo feliz.
  7. Anotá qué aprendiste de tus vínculos este año.

SEMANA 2 — Cuidar y conectar

  1. Regalale tiempo a alguien (una llamada, una merienda, una charla).
  2. Prepará algo casero para compartir.
  3. Escribí cómo te gusta demostrar cariño y cómo te gusta recibirlo.
  4. Organizá una juntada, aunque sea simple.
  5. Mandale una nota o sticker a alguien solo para hacerlo sonreír.
  6. Escuchá a alguien con atención, sin interrupciones.
  7. Escribí qué te gustaría mejorar en tus relaciones el año que viene.

SEMANA 3 — Crear recuerdos nuevos

  1. Hacé un mini collage de tus momentos favoritos del año.
  2. Planeá una tradición para repetir cada fin de año con tus seres queridos.
  3. Armá una playlist compartida con alguien.
  4. Sacate una foto con alguien que querés y colgala.
  5. Escribí una lista de cosas simples para hacer juntos en familia.
  6. Regala algo simbólico hecho por vos.
  7. Hacete una nota para recordar cuidar tus vínculos en 2026.

SEMANA 4 — Cerrar y celebrar

  1. Anotá a quién querés decirle “gracias por estar”.
  2. Escribí tu deseo para todos tus seres queridos en el nuevo año.
  3. Compartí un momento lindo, sin pantallas, solo presencia.

Crear este calendario es una forma muy linda de pausar el ritmo de diciembre y volver a lo que de verdad importa: estar presentes, agradecer y conectar.

Gracias, Lau de @soymisspeperina por inspirarnos a mirar lo cotidiano con más amor y creatividad.

Que la Navidad nos inspire a mirar lo cotidiano con ojos más amables y un corazón más grande.

FacebookTwitterEmailShare