El jardín y sus aromas

Las especies que @itasflowers te recomienda plantar para que tu jardín sea una fiesta de fragancias.

Las flores, el follaje, la corteza y los frutos de las plantas nos regalan diferentes fragancias. Algunas más dulces que otras; empalagosas, intensas, sutiles, enigmáticas. Los aromas suelen traernos recuerdos y transportarnos a diferentes momentos de nuestra vida. Más allá del espacio que dispongamos, es muy sencillo incorporar fragancias en nuestros jardines o terrazas.

Con el incremento en las horas de luz y de la temperatura que acompañan la llegada de la primavera, el jardín adquiere otro protagonismo y atrae seres vivos polinizadores como las abejas y mariposas.

Si bien el jazmín es una de las primeras flores que se presentan en nuestra mente cuando hablamos de aromas, lo cierto es que son numerosas y variadas las especies que nos permiten disfrutar de deliciosos perfumes. 

El Jazmín Polyantha comienza con sus aromas intensos al mismo tiempo que los pétalos de los Prunus, a los que se suma el olor a vainilla de la Glicina.

Por su parte, las hierbas culinarias emanan de su follaje diferentes aromas prenatales. Algunas de las destacadas: albahaca, malva, menta, tomillo, orégano y cedrón.

La salvia, las campanas florales de la datura, osmanthus fragans y dama de noche son especies que también nos deleitan con su perfume y funcionan perfectamente en macetas.

El membrillero (Chaenomeles) es un arbusto caduco que florece en primavera con aroma a

membrillo —valga la redundancia—. El bulbo de la scilla emana aroma a nuez moscada, y el Boj (Buxus) libera un olor fuerte y penetrante cuando brota.

Quien tenga lavandas en su casa habrá experimentado los aromas que liberan no sólo sus flores sino también su follaje, y cómo se intensifica cuando se exponen al sol tajante y la baja humedad en el suelo.

El Pelargonium capitalista es uno de los geranios más perfumados. Posee flores malvas y hojas irregulares con aroma similar al de las rosas. Es ideal para plantar sobre el borde de las macetas.

Dentro de las coníferas, las thujas son las más aromáticas; podemos sentirlas a larga distancia, sobre todo después de una tormenta. 

La houttuynia cordata es un cubresuelo muy invasor cuyas flores blancas irradian aroma a naranja.

No podemos olvidarnos de nombrar a los cítricos con sus azahares primaverales.

Algunos secretos

-A las aromáticas es mejor utilizarlas enseguida de haber sido cosechadas.

-Para mantener frescas las flores y el follaje, se recomienda envolverlas en papel de diario o papel madera húmedo.

-La madrugada o la tardecita son los mejores momentos del día para cosechar.

Ahora sabemos que, además de los colores, los aromas son también protagonistas en nuestros espacios verdes.

 

María Laura Vidal Bazterrica – Paisajista – @itasflowers

Contacto: 15-4991-6073 – marialauravidal@hotmail.com

Tags from the story
, , ,
More from Revista Tigris
ADORACIÓN DE LOS MAGOS AL NIÑO DIOS
Unos hombres sabios –la tradición dice que eran reyes– se postraron ante...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.